Ruteo Dinámico 

Importante embotelladora y distribuidora de bebidas no alcohólicas en México con cobertura nacional. Cuenta con más de 250 centros de distribución (CD) y una flota de más de 11,000 activos de distribución. La empresa cuenta con una amplia red de proveedores y socios comerciales. Tiene un portafolio diverso de marcas de bebidas carbonatadas y no carbonatadas, así como garrafones de agua. Además, ha demostrado un fuerte compromiso con la responsabilidad social, implementando iniciativas en apoyo a la educación, el deporte y el medio ambiente. 

 

Sobre este desafío:

 

Ruteo Dinámico 

Descripción: Embotelladora y distribuidora de bebidas no alcohólicas en México quiere optimizar la gestión de distribución de sus productos ante variaciones diarias de demanda. La empresa posee una amplia flota de camiones y miles de rutas (+6,000) posibles para distribuir los pedidos de sus clientes.  
 
Se está buscando una solución tecnológica de bajo costo que permita tomar decisiones rápidas para hacer una distribución eficiente, definiendo el número óptimo de camiones cada día y el recorrido que deben seguir, así como el número de paradas a realizar. Debe tener capacidad de adaptar rutas de acuerdo con contingencias que puedan ocurrir. 

Preguntas movilizadoras: 

  1. ¿Cómo podríamos identificar el número óptimo de rutas para la operación de los camiones de distribución de forma diaria? 
  2. ¿Cómo podríamos optimizar las rutas de distribución a través de tecnología de bajo costo? 
  3. ¿Cómo podríamos mejorar la distribución de la flota a partir de la demanda diaria? 
  4. ¿Cómo podríamos distribuir el mix de productos en los camiones de forma óptima para disminuir los tiempos en ruta? 
  5. ¿Cómo podríamos tener una cartografía dinámica actualizada que adapte las rutas en tiempo real (considerando las distintas características geográficas y de movilización en torno a cada CD)? 

Kpi’s: 

  • Número de rutas asignadas por día y Centro de Distribución 
  • Km recorridos por día y por ruta (asertividad recorrido real vs planeado) 
  • Tiempo promedio de cálculo diario de las rutas optimizadas (actualmente 45 min promedio por CD) 
  • Volumen entregado por recursos (camión, km, etc) 
  • Tiempo promedio y por ruta de recorridos de las rutas (para distribuir el volumen asignado, asertividad recorrido real vs planeado)  

Otros: 

  • Adaptabilidad de la herramienta. Ejemplo, que la medida de volumen pueda adaptarse a los productos que usan en los CD (caja, paquete, botella, etc.) 
  • Uno de los propósitos es buscar el balance de las jornadas de trabajo de los operadores de la distribución, que no se excedan de la norma.